El estadounidense Sylvestre Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. Réplica de la Reitwagen de Daimler-MaybachWilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos
martes, 1 de diciembre de 2015
La primera moto
La primera moto:
El estadounidense Sylvestre Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. Réplica de la Reitwagen de Daimler-MaybachWilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos
El estadounidense Sylvestre Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de dos cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. Réplica de la Reitwagen de Daimler-MaybachWilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos
Las mejores motos
Las mejores motos deportivas:
Aprilia RSV4 RR (20.400€)
BMW S 1000 RR (18.700€)
Ducati 1299 Panigale (23.190€)
Honda CBR1000RR (16.739€)
Kawasaki Ninja H2 (29.000)
Suzuki GSX-R1000 (15.899€)
Yamaha YZF-R1 (20.900€)
Aprilia RSV4 RR (20.400€)
BMW S 1000 RR (18.700€)
Ducati 1299 Panigale (23.190€)
Honda CBR1000RR (16.739€)
Kawasaki Ninja H2 (29.000)
Suzuki GSX-R1000 (15.899€)
Yamaha YZF-R1 (20.900€)
Los Primeros Coches
Los Primeros Coches
El 29 de enero de 1886 Karl Benz registra la patente del que se considera el primer carro autónomo con motor de combustión interna. Llamado Viktoria, se trata de un triciclo que monta un motor monocilíndrico con dirección de varillas, apto para el transporte de dos personas. Con este aparato, Benz estableció los cimientos de lo que hoy conocemos como DaimlerChrysler.
Al celebrarse el primer centenario de tal acontecimiento, Uganda editó un sello con el retrato de Benz y folio que incluye una ilustración de su invento.
Otro pionero del automovilismo fue el alemán Gottlieb Daimler. Además de ser uno de los más importantes pilares de la industria alemana, Daimler colaboró para lograr desarrollo del sector en Francia y Gran Bretaña. Sus aportaciones no se limitan al carro de pasajeros, sino también a los barcos y tranvías.
Al cumplirse 150 años de su nacimiento, Nicaragua lanzó una edición con algunos de los modelos más emblemáticos del final del siglo XIX, tales como el Ford 1903, el Renault de 1899 y el mismo carricoche Daimler de 1886, con denominaciones de uno y dos Córdobas.
La República de San Marino también ha divulgado a los padres del auto, especialmente a aquellos no tan conocidos. Tal es el caso de los norteamericanos hermanos Charles E. y J. Frank Duryea, así como a los franceses René Panhard y Emile Levassor.
Los Duryea fueron los primeros fabricantes de automóviles de gasolina en Estados Unidos. Frank fue el primer ganador de la carrera entre Chicago y Evanston.
Levassor fue el ganador de la carrera de París a Burdeos, ida y vuelta, en 1895. En la Ciudad Luz se tiene un monumento a tan ilustre francés.
La estampilla de Duryea es de una lira, mientras que la de Panhard y Levassor es de dos liras.
El 29 de enero de 1886 Karl Benz registra la patente del que se considera el primer carro autónomo con motor de combustión interna. Llamado Viktoria, se trata de un triciclo que monta un motor monocilíndrico con dirección de varillas, apto para el transporte de dos personas. Con este aparato, Benz estableció los cimientos de lo que hoy conocemos como DaimlerChrysler.
Al celebrarse el primer centenario de tal acontecimiento, Uganda editó un sello con el retrato de Benz y folio que incluye una ilustración de su invento.
Otro pionero del automovilismo fue el alemán Gottlieb Daimler. Además de ser uno de los más importantes pilares de la industria alemana, Daimler colaboró para lograr desarrollo del sector en Francia y Gran Bretaña. Sus aportaciones no se limitan al carro de pasajeros, sino también a los barcos y tranvías.
Al cumplirse 150 años de su nacimiento, Nicaragua lanzó una edición con algunos de los modelos más emblemáticos del final del siglo XIX, tales como el Ford 1903, el Renault de 1899 y el mismo carricoche Daimler de 1886, con denominaciones de uno y dos Córdobas.
La República de San Marino también ha divulgado a los padres del auto, especialmente a aquellos no tan conocidos. Tal es el caso de los norteamericanos hermanos Charles E. y J. Frank Duryea, así como a los franceses René Panhard y Emile Levassor.
Los Duryea fueron los primeros fabricantes de automóviles de gasolina en Estados Unidos. Frank fue el primer ganador de la carrera entre Chicago y Evanston.
Levassor fue el ganador de la carrera de París a Burdeos, ida y vuelta, en 1895. En la Ciudad Luz se tiene un monumento a tan ilustre francés.
La estampilla de Duryea es de una lira, mientras que la de Panhard y Levassor es de dos liras.
jueves, 26 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Coches más caros del mundo
Coches más caros del mundo
Los coches más caros del mundo son los siguientes:
- Bugatti Veyron Super Sport
- Ferrari 599XX
- Zenvo ST1
- Koenigsegg Agera R
- Aston Martin One-77
- Maybach Landaulet
- Pagani Huayra
- Hennessey Venom GT
- SSC Tuatara
- Porsche 918 Spyder
Suscribirse a:
Entradas (Atom)